inventar lo real


Los hijos imaginarios 

redes + libro en papel + performance

redes

Inmersión narrativa: a los relatos los comencé a publicar por la red social Facebook, pronto aparecieron comentarios donde la gente se involucraba como si los hijos imaginarios fueran reales, recomendándome leerles libros infantiles, o darles remedios caseros cuando el relato contaba que alguno de los tres estaba enfermo. 

libro

Al cabo de más de un año los relatos se recopilaron y se convirtieron en un libro editado en papel y publicado únicamente en Argentina. Las editoriales fueron  @editorial_grafica29demayo y @bordeperdido


performance

La presentación del libro fue una performance con invitación a artistas, músicos, artistas visuales y actorxs. La misma se desarrolló en el Centro Cultural España-Córdoba y quedó registrada y publicada. Performance - Artistas invitades: @negramarta | @lucas.elef | Mariela Laudecina | @cristianbeccaria  |@cruzorrilla -| @Lau.micheli -| @ricardo_monetti |@milocho8  | Lucas Fanchin

Revista Laucha

contra información + revista en papel + artistas y comunicadorxs

Entre octubre de 2015 y agosto de 2019 Laucha salió a la calle como una publicación gráfica con contenido de contra-información. Una serie de artículos, redactados por comunicadores y artistas de distintas ramas.  

Coordinaron: @Lau.micheli y @lucas.elef . Redactaron: @federicojavierrobles, @markuzzi, @pablitoivanr, @soymatiashc, David Avilés, Lila Dubicki, @guadalupe.scotta, @antipiper, José Fernández, Pablo Natta, Eugenia Boito y L.S.M. Fotografía: Celeste Onaindia. Diseño: L.C.

La primer edición se financió con el aporte bajo crowdfunding y con una fiesta donde participaron distintxs artistas locales. @fernandobelzagui se encargó de ser el presentador.  

El segundo número tuvo un apoyo masivo de la comunidad artista, entre ellas contamos con el apoyo de Camila Sosa Villada 


Museo Genaro Pérez

“Conjuro - Artilugios y encantamientos de contemplación”

Curada por la artista e investigadora @sofiatorreskosiba, en el Museo Genaro Perez. Su corazón es una selección de obras de la Colección Permanente del MGP, acompañada por la obra de trece artistas, que al interactuar entre sí forman el relato central que ordena la exposición. 

Las obras estuvieron acompañadas por extractos literarios de autores que invocan atmósferas y perspectivas desde la profundidad de la magia.

@ffer.de.marco @soymatiashc @galacticoflaneur #edgaralanpoe #ursulakleguin #michaelende #carloscastaneda


Organizado por: @municba @cultura.municba

Retrato de Artistas 

de Majo Arrigoni

Artistas: Camila Sosa Villada, Mariela Laudecina, Marcos Acosta

Majo Arrigoni se propuso retratar artistas en su contexto de trabajo, en la intimidad del espacio de producción, dar testimonio de lo que una obra no siempre cuenta, poner en escena a su creador para luego, desde su propio universo, descifrar ese otro que asoma en la mirada.

Me invitó a participar de este singular proyecto que compartió con artistas de diferentes disciplinas y generaciones. @majo_arrigoni usó fotografía analógica de formato medio con luz natural. Se expusieron en el @museocaraffaoficial y fueron contratapa de @espectaculos.lavoz

Formato medio analógico: @majo_arrigoni

Coquín Rock

video y fotos analógicas

Con Majo estuvimos realizando un registro artístico en el Festival de música más importante de Argentina, el @cosquinrock

A este festival acuden artistas y grupos de música argentinos, así como músicos de otros países (especialmente hispanoparlantes) como Uruguay, España, Estados Unidos y muchos más. Se realiza una vez al año y llegó a contar con la asistencia de más de 200 mil personas. 

Murales  y Cine

los gatos de chris marker

¿Por qué están perdidos los gatos? ¿Por qué desaparecieron? En el cine e Chris Marker las incógnitas se esclarecen en un recorrido laberíntico en el que cada recodo narrativo es una sorprendente asociación, un puzzle que revela e interroga y juega. La clave está en la sonrisa de los gatos. En las calles de París aparecen singulares pintadas de gatos sonrientes (texto: en estado critico) y en otros lugares del mundo también. Así fue que desde @cc_laquimera y el @teatrolaluna decidimos llenar de gatos a barrio Güemes.  

Pintamos: @anacomes @eljuanmaristany @renzo.blanc @marianita.serrano.7 @anett.apontes @alberto_aristas @pablospollansky