sostén  en  el  movimiento 

eje, es un proyecto que unifica toda mi experiencia en múltiples disciplinas. Abarcando la escritura de guiones para cine y series de televisión, mediaciones culturales, la publicación de un libro de relatos cortos, la docencia, la distribución de cine LGTBIQ+, la colaboración con artistas, espacios culturales y el trabajo por la sostenibilidad. 

Novedades

Parkuir

Mediación para @hablarenarte,  en esta ocasión con este deporte, parkuir, creado por María Laudes y Guiu Gimeno Bardis. Donde se juega con la arquitectura, el género y el cuerpo. 

 + Mediaciones 

La noche oscura

Co-escribí el guion con @gretmolas, de la adaptación del libro Aquel Francisco. La historia de cómo Jorge Bergoglio forjó su carácter de la mano de los Jesuitas, hasta llegar a ser el primer Papa latinoamericano.  La película es de la productora Jaque Content S.A.  

 + Cine 

Sostenibilidad

Realicé  el Plan de Sostenibilidad para el próximo Festival Internacional de Cine Urgente. El mismo presenta su primera edición contemplando 8 áreas fundamentales: agua, movilidad, energía, alojamiento, materiales, catering, residuos y buenas prácticas. 

@urgentecine

 + Yo y el Hub 

Aventuras en pelotas

Trabajé en el equipo de postproducción en el puesto de Logger para el formato Naked and afraid, edición España. 

Para Warner Bros Discovery.

 + Yo y el Hub 

“Conjuro - Artilugios y encantamientos de contemplación”

Curada por la artista e investigadora Sofia Torres Kosiba, en el Museo Genaro Perez. Las obras estuvieron acompañadas por extractos literarios de autores que invocan atmósferas y perspectivas desde la profundidad de la magia. 

Entre ellos Los hijos imaginarios.

 + Narrativas 

El insomne

Serie de televisión documental interpretada por @@svaldolaportok  y transmitida por Canal 9 y la Tv Pública de Argentina. Escribí los 4 capítlos de una hora. 

Dirección: @mauriciominotti

Productora: Tres Mares

 + Series 

Río 

Lxs curadorxs Cynthia Sabat y Paulo Pécora seleccionaron a Río entre los 10 mejores trabajos argentinos para la 7º Edición de 10cortos10. Los trabajos se proyectaron en el Centro Cultural 25 de Mayo en Buenos Aires.

@10cortos10

 + Cine 

Los hijos imaginarios

Al cabo de más de un año los relatos se recopilaron y se convirtieron en un libro editado en papel y publicado únicamente en Argentina. Las editoriales fueron  @editorial_grafica29demayo y @bordeperdido

 + Narrativas 



Foto de portada: @s.rocchietti con @_g4ellee_